FBI intensifica operaciones contra el Cartel de Los Soles y la dictadura de Maduro

 

El BurĂ³ Federal de Investigaciones (FBI) ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar las operaciones del Cartel de Los Soles, un grupo criminal con presuntos lazos con la cĂºpula militar de Venezuela y el cĂ­rculo cercano de NicolĂ¡s Maduro, reportĂ³ el New York Post.

SegĂºn fuentes cercanas a la investigaciĂ³n, la agencia estadounidense estĂ¡ centrando sus esfuerzos en rastrear las redes financieras y logĂ­sticas que permiten a este cartel operar con impunidad, asĂ­ como en identificar a empresarios y grupos criminales que facilitan sus actividades ilĂ­citas.

«Este es un esfuerzo sin precedentes que busca desarticular la estructura financiera y operativa de estos grupos criminales. Cualquiera que haya hecho negocios turbios con la dictadura de Maduro deberĂ­a estar preocupado», señalĂ³ una fuente anĂ³nima con conocimiento de las acciones del FBI.

El Cartel de Los Soles ha sido señalado en mĂºltiples ocasiones por su implicaciĂ³n en el trĂ¡fico de drogas hacia Estados Unidos y Europa. Durante la primera administraciĂ³n de Donald Trump, el Departamento de Justicia presentĂ³ cargos contra altos funcionarios venezolanos acusados de operar esta red de narcotrĂ¡fico desde las instituciones del Estado.

VinculaciĂ³n con otras organizaciones criminales

El recrudecimiento de las investigaciones ocurre poco despuĂ©s de que el Departamento de Estado designara a varias organizaciones criminales latinoamericanas como grupos terroristas, incluyendo al Tren de Aragua, una banda nacida en las cĂ¡rceles venezolanas que se ha expandido a diversos paĂ­ses, incluyendo Estados Unidos.

En ciudades como Nueva York, esta banda ha estado implicada en delitos como robos violentos, agresiones y trĂ¡fico de personas, aprovechando la crisis migratoria y las dĂ©biles polĂ­ticas fronterizas implementadas en años recientes.

PresiĂ³n desde la Casa Blanca

La administraciĂ³n de Trump ha reiterado su postura de confrontaciĂ³n con la dictadura de Maduro. La semana pasada, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reafirmĂ³ que el presidente Â«no tiene intenciĂ³n de tolerar el narcotrĂ¡fico y la corrupciĂ³n promovida por el rĂ©gimen venezolano».

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvo en una entrevista televisiva que Â«Maduro es un dictador que ha sumido a su paĂ­s en la miseria mientras se enriquece con negocios ilĂ­citos».

En el marco de su estrategia de seguridad, el gobierno de Trump ha intensificado la presiĂ³n sobre MĂ©xico, exigiendo mayor cooperaciĂ³n en la lucha contra los carteles. En febrero, la amenaza de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas llevĂ³ a la extradiciĂ³n de 29 presuntos narcotraficantes hacia Estados Unidos.

Futuras acciones

El director del FBI, Kash Patel, ha declarado en el Congreso que una de sus prioridades serĂ¡ la persecuciĂ³n del crimen organizado transnacional, destacando la relaciĂ³n entre el narcotrĂ¡fico, la trata de personas y el financiamiento de actividades terroristas.

Mientras la agencia avanza en sus investigaciones, las autoridades estadounidenses advierten que cualquier individuo o empresa involucrada en el lavado de dinero para estos grupos enfrentarĂ¡ duras consecuencias legales.

0 Comentarios